martes, 9 de febrero de 2016

In-conciencia de clase

Éste era Espartaco:



¡Perdón! Me refería al héroe, este otro:

En realidad, éste es un actor, pero te haces a la idea.


Su historia la puedes encontrar en un sinfín de libros, documentos, películas o docus, pero te la resumo: fue un hombre tomado como esclavo en la época de la República romana y que acabó liderando un ejército de liberación.

Muchos historiadores coinciden en asignarle el principio del fin del Imperio Romano, porque provocó una crisis agrícola en los latifundios trabajados por los miles de esclavos que liberó, lo cual empobreció y sirvió en bandeja el imperio a los bárbaros. Por cierto: se lo cargó Craso, al que le debemos la expresión craso error por cómo la pifió en la batalla de Carras.

------------------------------------

El 4 de julio de 1776 se declaró la Independencia de las trece colonias estadounidenses de su opresora, la metrópoli británica, por eso los estadounidenses celebran ese glorioso día.


La contienda acabó con la redacción de su Constitución el 17 de septiembre de 1787. Tanto la rebelión como la carta magna sirvieron de inspiración a muchos otros hechos históricos por venir...

------------------------------------


La alta nobleza y el clero franceses, insensibles a las exigencias de reforma que pedía el resto de sus ciudadanos, acabó en la Revolución Francesa de 1789.

Bonita y nostálgica 'instantánea' de la época


La insensibilidad de los dirigentes con el pueblo que moría de hambre llegaba a tal punto que, cuando la chusma se acercó a pedir pan a palacio, la autrichienne reina María Antonieta preguntó (más o menos):

- ¿Qué ocurre? ¿A qué se debe tanto alborozo? Necesito silencio para atusarme los rizos de mi insigne peluca.

- Nah, mi reina, la chusma, que no tiene pan.


El fin de la revolución lo conocemos todas: la soberanía popular, la Libertad, Igualdad y Fraternidad que disfrutamos desde entonces (también más o menos), y bla bla bla.

------------------------------------


Con  la Revolución de los Claveles, nuestros vecinos portugueses se liberaron de la dictadura de Salazar.

Los cravos en los canhaos.

Acabaron con la tiranía que sufrieron durante 50 años y con la independencia de las colonias.


------------------------------------





¿Te imaginas a Craso, el del error, levantándose una bonita mañana romana y, mientras desayuna sus viandas, reflexiona y dice: "creo que voy a liberar a los esclavos y les voy a otorgar derechos de ciudadanía. Porque yo lo valgo"?

¿Te imaginas a Jorge III un día en su palacio, diciendo: "What the hell! Pobres colonias, las voy a liberar y todo happy flower"?

¿Te imaginas a Maria Antonieta,  debajo de ese pelucón, paseando por Versalles mientras piensa: "Mon Dieu, este año me pido pa reyes darle de comer al pueblo y no me pido ni una triste joyita ni nada"?

¿Te imaginas a Salazar, todo luso él, contemplando el estuario del Tajo y pensando: "Você está de sacanagem! Ahora mismo me curro una democracia y una república y que le den a mis privilegios"?

¿No te lo imaginas? ¿Seguro? ¿Seguro, seguroooooo?

¿En serio no te imaginas que los de arriba un día ven la luz y deciden ceder sus privilegios a la mayoría?

Vale, te creo.  Es que todavía hay 7.215.752 que piensan lo contrario...








1 comentario: