lunes, 26 de septiembre de 2011

Las Aventuras y Desventuras de un mini Empresario Intentando Contratar a Alguien

Éteme aquí  un autónomo que decide delegar parte de sus tareas en una empleada, de modo que se dirige a la web donde supone que debe hacer la oferta de empleo. ¿INEM, pensarán ustedes? ¡¡Antiguas!! Eso ya no existe, ahora es el SEPE (a.k.a Trabajamos para ti).

¿Creen ustedes que el periplo acabó? ¡¡Inocentes!! Esto no ha hecho más que empezar...

Para realizar ofertas de empleo deben jugar con la búsqueda de información en la web hasta que dan con lo que creen que es la respuesta. Después de enterarse de que existe emple@, ofert@, contrat@, consideran que lo menos desquiciante será entrar en redtrabaj@. Bueno, pues ya está, ¿no?. ¡¡Absurdas!!  Deben darse de alta antes en la red para poder realizar esa oferta.

Bien, pues nos damos de alta: Miles de campos donde deben introducir su información (DNI, CIF, dirección, teléfono, fax, razón social, cuenta de Seguridad Social, Si prefieren Nesquick al Cola Cao, se depilan ustedes las cejas o se las dejan rastas, etc). Rellenan toda la info y le dan a ACEPTAR. ¿Ya?  ¡¡Ingenuas!! Aparece el fantástico mensaje de error Su número de Seguridad Social es erróneo, debe constar de bla bla bla

Bueno, no pasa nada. Tienen ustedes la Firma Digital que un día tuvieron a bien solicitar en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para estos menesteres. Menos mal, se acabaron los tres días de intento... ¡¡Pardillas!! La firma no sirve para solventar el problema.


A estas alturas el pobre autónomo está entendiendo de golpe por qué debe haber tantos millones de parados y empieza a entender lo de la economía sumergida... pero no desiste.


Entonces se dirige a su Oficina de Empleo más cercana para que un Ser Humano le desfaga el entuerto. Entonces una señorita muy amable le remite a una segunda no tan amable y ésta a una tercera que se molesta en teclear su DNI en su base de datos para sentenciar: Sus datos de Seguridad Social dan error, debe dirigirse a este organismo para que se lo solventen. Vale, como ya estoy en el INEM (o SEPE o Fede o Seve) le digo que hago la oferta allí mismo, in person. ¡¡Incautas!! Sin número de Seguridad Social no se puede.


Bueno, mi vida no vale una mierda y tengo días de 450 horas, como todos los autónomos, así que me voy a dar un paseo por la Oficina de la Seguridad Social a ver si me tomo unas cañejas con el funci de turno. Cojo un número como los de las pescaderías porque así me lo indica la funci más cercana a la entrada, y yo, que soy muy buen ciudadano (a pesar de los esfuerzos de tantos para que no lo sea), lo cojo y le pregunto: 

- Disculpe, estoy solo en la oficina y ustedes cuatro me han visto entrar, ¿no pueden atenderme? 

La respuesta, de una lógica aplastante (eso me pasa por preguntar):

-  Si no toma usted su número no podemos antenderle, son las normas.

Eso sí, una vez tomado el número de la pescadería suena el timbre que me indica la mesa donde me atenderán. Era la misma que me había explicado el procedimiento correcto.

Le explico mi problema y le pido que me den algún documento donde aparezca mi número que tantos problemas me está dando. Su respuesta:

- Lo lamento, pero no podemos darle ningún dato, porque eso es un asunto de la Tesorería de la Seguridad Social, a la que debe dirigirse...


Conclusión (momentánea):

  ¡¡Desgraciadas!!


Después de dos semanas, he llegado a la conclusión de que el tiempo que he dedicado en el intento de contratar a alguien es el equivalente en horas de trabajo al que habría realizado mi supuesta empleada.  ¿Para qué contratar a nadie? Ahorro tiempo y dinero.


Suerte, desempleados. La necesitan.






No hay comentarios:

Publicar un comentario