lunes, 20 de octubre de 2014

Por qué PODEMOS

Este fin de semana se ha celebrado la Asamblea Ciudadana "Sí Se Puede", y yo he sido uno de los muchos que la ha seguido desde casa. La ha seguido y la ha votado.



PODEMOS es el fruto político de la indignación ciudadana que comenzó con el 15M, un movimiento que fue infravalorado primero y que desde entonces está recibiendo todo tipo de críticas. Algunas ya resultan tan patéticas como que han pillado a Pablo Iglesias borracho cantando La Internacional. ¿Aquí nadie bebe? ¿El alcohol es ilegal? ¿O lo correcto es beber mientras paguen otros? En fin.

Con tanto pabloiglesianismo yo me he ido alejando del movimiento cada día un poco más hasta no hace mucho. Es algo normal sentir aversión hacia la figura de un líder por lo que evoca. Y he dicho 'hasta no hace mucho' porque ahora, un día después de la asamblea en Vistalegre, vuelvo a sentir emoción. Este fin de semana he llorado varias veces: lloré cuando escuché a veinteañeros defender una sanidad pública o un nonagenario recordarnos que, en el fondo, este nuevo modo de experimentar la política nos viene a los españoles del siglo XIX.

También lloré cuando sonó L'Estaca, pero supongo que ya es más por ser catalán y recordar escucharla cuando era un mocoso que por el hecho de que sonara como fin de fiesta -democrática-.

Si he vuelto a creer en PODEMOS ha sido por PODEMOS. Porque no es un partido ni un comité ni un líder al uso; no es un galimatías organigramático evanescente que te desmotiva. Es algo directo, inmediato, eficaz. Y absolutamente democrático. Y no es un grupo político de un puñado de personas que decide lo bueno y lo malo, son somos miles de personas quienes decidimos qué, cómo, cuándo, dónde, quiénes y por qué queremos.

¿Por qué hay gente que tiene miedo a PODEMOS? Es algo incomprensible. Cualquiera -al margen de su ideología o su afiliación-, CUALQUIERA puede darse de alta y empezar a votar absolutamente todo, incluso si decide que hay que acabar con el pabloiglesianismo

Entiendo que las élites, la casta, se sienta amenazada (que se jodan, ahora les toca a ellos), pero ¿qué pasa con la gente? ¿Es miedo democrático? ¿Les da miedo decidir? Hasta un neocon puede intervenir en la elección de todo, desde la organización al programa. Entonces, ¿por qué ese miedo?

Este fin de semana he vuelto a creer que la gente es maravillosa -una frase que he dicho  millones de veces-, pero además he vuelto a sentir que un cambio es posible de verdad.

Voté las cinco resoluciones que me parecieron más relevantes, y coincidí con el resto de la gente en cuatro, y eso sí es Democracia. Pude preguntar en tiempo real a los ponentes, y eso es Democracia. ¿MIEDO A QUÉ?

Si PODEMOS se perfila ya como una fuerza política con posibilidades de gobierno, ¿qué haces que no votas lo que puede marcar tu vida en los próximos años?




2 comentarios:

  1. Yo también lo seguí desde mi casa. La asamblea del sábado y la del domingo.
    Yo era un cieguecito del PsoE hasta que apareció PODEMOS y se me abrieron los ojos, desperté de la siesta y los voté en las europeas de mayo con todas mis esperanzas.
    Y en PODEMOS tengo puestas mis esperanzas de una política mejor para los españoles.
    ¿Pero sabes lo que me tiró mu patrás? Pues la típica "puntialidad española". Que los actos de ambos días empezaran con más de una hora de retraso.
    Para esto de la puntualidad, yo soy muy poco español. ¿Sabes qué máxima tengo yo acuñada? = Que la persona que no se sacrifica un poquito en ser puntual, ¡qué poquitas cosas está dispuesto a sacrificarse en su vida!

    Te saludo,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Jesús.

      Totalmente de acuerdo contigo en el retraso. creo que el sábado fue de casi hora y media.

      También comparto tu experiencia del camino del PsoE -por puro pragmatismo- a Izquierda Unida y PODEMOS.

      ¡Un saludo, compañero!

      Eliminar