El Cristianismo en casi todo ha sido como el Cabronazi: un cut&paste a lo bestia.
1. Se celebra el Nacimiento de Jesús el 25 de diciembre, coincidiendo con la Epifanía del Osiris egipcio. ¡¡Pero si Jesús era piscis!! Da igual, tú haznos caso, como con la paloma y la virgen.
2. La Semana Santa la hicieron coincidir con el culto de la Astarté babilónica.
3. El Litha -celebración del solsticio de verano- coincide, oh, casualidad, con San Juan.
4. Halloween ya se celebraba aquí muuucho antes de que llegaran los cristianos. Era el Samhain celta, con el que se celebraba el fin de las cosechas, como muchos de nuestros tabaqueros ahora.
5. Con Aion los egipcios celebraban la llegada de la luz, porque los días se hacían más largos. ¿Qué día? La noche del 5 al 6 de enero. ¡Coño, como los Reyes!
6 ... Y así todo.
Si a alguien le molesta porque no es una tradición apañola, ¡tranquilas! Desde los años 80/90, con las fiestas que organizaba nuestra amiga Alaska y el Club Fan Fatal, nosotros lo celebramos. Vaya como muestra esta prueba gráfica en la que aparezco con una camiseta del 6º Halloween, con algunos amigos a los que les hará gracia ver la foto.
¡Mira qué rizos! |
Mientras no se moleste al resto, ¿por qué no dejamos que cada uno se divierta como quiera?
Pues tienes toda la razón del mundo. Viva la fiesta de Halloween.....y la de San Juan....y la del cordero ....y .el dragón chino si la traen para acá....viva cuaquier fiesta yanki ...china...hebrea....¡¡¡¡¡¡¡Fiestaaaaaaa!!!!
ResponderEliminar¡Que nos gusta una fiesta! :-)
Eliminar