domingo, 18 de octubre de 2015

De Talayuela a Tordesillas

     No soy mucho de ficción histórica, pero cuando se publica un libro de un talayuelano, la historia se desarrolla en el pueblo en el que vives y el dinero va destinado a una labor humanitaria en Guatemala, como mínimo sentí curiosidad.


     De Talayuela a Tordesillas -la Criada de Juana la Loca- (Antonio Luis Galán) es una historia de mujeres que intervienen en su entorno y hacen que el mundo cambie. Dicho así, ¿no ha sido, es y será siempre de ese modo? En esta preciosa novela Prudencia y Juana de Castilla unen sus destinos de una manera casual y provocan esos cambios que afectan no sólo a sus vidas, sino a la España convulsa de la Contrarreforma.

     De Talayuela a Tordesillas es una novela intrahistórica al estilo unamuniano, donde lo cotidiano de la vida de Prudencia, el paisaje y el paisanaje, se hace más interesante que la Historia misma; donde la construcción de la iglesia del concejo de Atalayuela trasciende a los avatares de una Juana la Loca que vemos con otros ojos gracias a la novela, aunque le espere el mismo destino en Tordesillas; es una historia donde reconoces rincones y antepasados y degustas el encanto del siglo XVI como con Ken Follet.

     Ahora paseo por el pueblo con otros ojos y busco reconocer aquel concejo en esta villa y quiero imaginar cómo era su configuración cuando eligieron el enclave de la Iglesia de San Martín y qué queda de aquella Prudencia que nació allí y a la que le esperaba toda una gesta que pasaba por Sevilla u Oropesa o Burgos o...



El grado de detalle en la narración por lo histórico no sorprende en Toni, acostumbrado a la documentación y a manejarse con archivos y legajos. Muy al contrario, gracias a ellos hace de Prudencia una mujer verosímil que, más pronto que tarde, descubriremos retratada en alguna obra de Juan de Flandes...

No hay comentarios:

Publicar un comentario